Páginas para compartir coche

Hay tantos motivos a favor de compartir coche para ir cada día al trabajo que lo difícil es justificar no querer hacerlo. De entrada, si nos preocupa el medio ambiente, reducir el nivel de las emisiones de gases nocivos de los coches es motivo más que suficiente para intentar llenar al máximo los coches. Pero es que además nuestros bolsillos también nos lo agradecerán. Con los precios cada vez más altos del carburante, ir sólo en coche se está convirtiendo en un lujo. Es por tanto, una de esas raras combinaciones en que ser buenos con el medio ambiente no nos cuesta dinero, sino que nos lo ahorra. Y si hablamos de ahorrar, también tenemos que destacar el ahorro en tiempo que se consigue al compartir coche, ya que en las grandes ciudades cada vez es más frecuente la habilitación de carriles exclusivos para vehículos de alta ocupación (carriles VAO). Finalmente, los defensores de este tipo de práctica también la recomiendan por la interacción humana que supone conocer gente nueva durante los trayectos.


Aquí hemos elaborado una lista de las mejores páginas para compartir coche. 

Carpooling.es

Se autoproclaman el número 1 en Europa con más de 4 millones de usuarios. Su web es de diseño muy sencillo (un tanto anticuada), pero fácil de utilizar y buscar itinerarios. Una de las cosas que nos sorprendieron es que no se puede buscar trayectos cortos (por ejemplo de Barcelona a Barcelona). Sólo está pensado para trayectos entre ciudades diferentes. Se pueden buscar viajes diarios o puntuales, y es muy fácil contactar con los conductores y/o pasajeros interesados.

compartir-coche-carpooling

Amovens

A diferencia del anterior, Amovens sí está pensado para trayectos de cualquier tipo (cortos o largos). La web es de diseño moderno y su buscador es muy intuitivo y rápido. Los conductores ofrecen sus vehículos, marcan un trayecto y un precio por plaza.

compartir-coche-amovens

Para crear una cuenta de usuario se puede hacer de la manera tradicional o a través de tu cuenta de Facebook. A nosotros nos ha gustado bastante.

BlaBlacar

Pensado para trayectos largos, Blablacar está muy preocupado por la seguridad, y todos los conductores tienen un email y un teléfono móvil certificados (es decir, que se sabe quién son). Y además se preocupan por recordarnos que el seguro de coche debe cubrir a las personas que viajan en el interior. Cada conductor tiene una página de perfil donde puedes ver las valoraciones que de él han hecho otros usuarios anteriores, con lo que da mucha más confianza. Muy recomendable.

compartir-coche-blablacar

BusVao

Solamente 2009 usuarios registrados en el momento de escribir estas líneas, pero la mayoría concentrados en el área de Madrid. Si eres de la zona deberías echarle un vistazo pues es posible que encuentres un carpool a tu medida.

compartir-coche-busvao

¿Viajamos Juntos?

Diseño super sencillo pero funcional. Los conductores o pasajeros pueden poner un anuncio gratuito ofreciendo un trayecto, o solicitando uno. Si bien la idea inicial era conseguir gente para compartir coche y los gastos derivados del trayecto, se ha convertido en una especie de plataforma de anuncios de conductores ofreciendo sus servicios y tarifas.

compartir-coche-viajamos-juntos

Compartir.org

Fomentado por una serie de municipios preocupados por el medio ambiente, ya cuenta con más de 60.000 usuarios registrados. Vale la pensa consultarlo para conseguir un viaje o trayecto a comparitr.

compartir

roadsharing.es

Para trayectos largos sobretodo entre ciudades europeas. Puede ser una gran opción si quieres hacer un viaje por Europa y que te salga más barato. No es tan adecuado si lo que buscas es trayectos diarios en tu ciudad.

compartir-coche-roadsharing

http://www.hitchhikers.org

Web muy sencilla pero con un montón de viajes y trayectos por Europa. Recomendable.

hitchhikers

Además de compartir coche en nuestras páginas tenemos: