Páginas para buscar trabajo

Escribir tu curriculum, hacer mil fotocopias y repartirlo por las empresas es una práctica cada vez menos utilizada, gracias a Internet. Hoy en día es mucho más práctico y eficaz escribir el mismo curriculum y publicarlo en varios sitios webs de búsqueda de empleo. En esta página te hemos resumido las principales páginas para buscar trabajo, centrándonos principalmente en el mercado español. Si no vives en España, al final de la entrada hemos publicado una lista de otras webs interesantes, pero también sería recomendable que buscaras en Google páginas para buscar trabajo en tu país. Aquí tenéis la lista.

Infojobs.net

Sin duda el líder para encontrar trabajo. Con más de 65.000 ofertas de trabajo en todos los sectores, en su página web dicen que se firman más de 1.000 contratos cada día gracias a ellos.

Buscar trabajo es tan sencillo como utilizar su buscador, en el que puedes escribir una palabra clave (ej.: biólogo), o seleccionar las categorías de empleos que tienen para verlos todos. Una vez encuentras una oferta interesante para ti, puedes registrarte en infojobs (si no lo estás ya), y enviar tu curriculum para ser considerado para el empleo. Así de fácil.

buscar-trabajo-infojobs

El registro en infojobs es gratuito y te permite crear tu CV en un sólo paso, incluso importando la información desde LinkedIn. Una vez eres usuario/a te puedes suscribir para recibir ofertas de trabajo por email, para no perderte ni una.

En pocas palabras: si buscas trabajo, DEBES tener una cuenta en infojobs.

Otro aspecto interesante de Infojobs es su sección de Freelance. Básicamente se trata de poner en contacto personas con un proyecto concreto y trabajadores Freelance que quieran realizarlo. Es una buena opción si eres Freelance y quieres recibir ofertas de trabajo para realizar. Mira las condiciones aquí.


Infoempleo.com

Otra opción más para la búsqueda de trabajo. No tiene una base de empleos tan grande como infojobs, pero no está nada mal. Además, al ser menos conocida, es probable que tu curriculum llegue a una oferta de empleo sin tanta competencia. De hecho, al ser también un servicio gratuito, vale la pena estar registrado en todos los servicios que puedas. Así seguro que no se te escapa ninguna oferta atractiva.

buscar-trabajo-infoempleo

A destacar sus secciones de «Primer empleo» y «Prácticas», ideales para jóvenes sin experiencia laboral.

Monster.es

Oro de los «monstruos» de la búsqueda de empleo. En nuestra humilde opinión, su interface de búsqueda es un poco difícil de utilizar. De hecho han intentado que sea tan sencilla, que es difícil seleccionar bien el sector en el que buscas un empleo. Pero una vez más, vale la pena estar en todas las webs, por lo que no puedes dejar de inscribir tu perfil en Monster. O por lo menos, no puedes dejar de consultarlo regularmente a la caza de empleo. Evidentemente, también debes suscribirte a su servicio de alertas por email en el que te enviarán las nuevas ofertas que te puedan interesar.

buscar-trabajo-monster

A destacar su blog de empleo, con consejos muy útiles para tu búsqueda de trabajo.

Uniempleo.com

Otro de los portales en el que puedes buscar trabajo y/o inscribir tu CV. Lo que nos gusta de esta web es su sencillez. Para algo desfasada, pero en realidad es super-intuitiva y la búsqueda de trabajo se hace sencilla y agradable con unos pocos clics. Muy recomendable.

buscar-trabajo-uniempleo

Trabajos.com

Otro gigante, con más de 100.000 ofertas de empleo disponibles. Esta web también es muy amigable. Puedes crear hasta 5 CV diferentes, suscribirte a alertas por email, utilizar su App para conectarte desde el móvil, etc. etc. Es el pionero en cuanto a búsqueda de trabajo online, y por tanto vale la pena echarle un vistazo siempre que busques empleo. Como decíamos, utilizar su buscador es muy sencillo y en pocos segundos estarás viendo ofertas de tu sector. Regístrate aquí.

trabajos-com

Finalmente decir que existen muchos más portales parecidos de búsqueda de empleo. Nosotros hemos destacado los principales, pero en las siguientes páginas han hecho listas más exhaustivas:

Listado de webs para buscar empleo: http://www.curriculandia.com/webs-empleo

Buscar trabajo en México: http://conectica.com.mx/2011/02/08/10-sitios-de-internet-para-buscar-empleo-en-mexico/

1 opinión en “Páginas para buscar trabajo”

  1. Este trabajo a distancia es para los entusiastas de los medios sociales como tú, a quienes les encantaría ganar un ingreso por ello. Si utilizas plataformas de medios sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etc, entonces puedes solicitar este trabajo. Una empresa de fabricación de juguetes para niños está buscando personas normales y corrientes que gestionen su cuenta en las redes sociales en su nombre. Todo lo que tienes que hacer es descargar contenido preconfeccionado (principalmente fotos) y publicarlo en la cuenta de redes sociales que se te proporcionará.

    https://bit.ly/3MmleF0

Add Comment Register



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *